"AGRASAL" FEDERACION DE ASOCIACIONES

Deportes
Bajo la dirección deportiva de Carmelo Héctor Giuliano, toda una leyenda en la historia del Hércules CF, nace un nuevo club de fútbol en Alicante bajo la denominación de Atlético San Blas CF. Junto al mítico ex futbolista forman parte de este atractivo proyecto de cantera otros ilustres profesionales como Rafa Gomis, ex capitán del Alicante CF, Joaquín Ferrández, ex preparador físico del Hércules CF, Unai Alba, actual portero del Ontinyent que anteriormente militó en el Athletic de Bilbao y Hércules, o Sergio Pelegrín, futbolista que reside en Alicante y que en estos momentos juega en Primera División con el Elche CF. Todo ello bajo la presidencia de Isidoro Galindo, otra institución en el fútbol base alicantino.
La iniciativa parte de la Asociación de Vecinos de San Blas (AVESAN) tras recoger la demanda de numerosos padres para la creación de un club en donde disfrutar con el fútbol sea lo normal dentro de un contexto de libertad de expresión. El objetivo del Atlético San Blas CF es reafirmar valores como el compañerismo, solidaridad, deportividad, trabajo en equipo, juego limpio, amistad, respeto mutuo o igualdad, entre otros.
Con estas bases, el Atlético San Blas Club de Fútbol ha quedado oficialmente constituido este mes, adoptando esta denominación como reconocimiento a un popular barrio que siempre ha sido santo y saño en el fútbol base de Alicante. Para ello, el nuevo club contará con equipos en cada una de las categorías. Así, la Escuela de Iniciación será coordinada por Isidoro Galindo, persona con una dilatada trayectoria y experiencia en el fútbol formativo en Alicante mientras que la etapa de formación y perfeccionamiento correrá a cargo de Giuliano, Rafa Gomis y Juan Carlos.
En el staff técnico del Atlético San Blas también aparece Joaquín Ferrández en la coordinación de la preparación física, una eminencia en este apartado tras muchos años como preparador físico del Hércules CF, entre otros equipos. Unai Alba, ex guardameta del Athletic de Bilbao y Hércules CF, se encargará de la formación de los porteros mientras Luis Rubín ejercera como fisioterapeuta. Igualmente, Sergio Pelegrín, actual jugador del Elche CF que milita en Primera División, figura como colaborador de un At. San Blas que apunta a convertirse en una auténtica referencia en el fútbol base de Alicante y provincia.
HAZTE DEL ATLÉTICO SAN BLAS CF
Ser atlético no es ser únicamente colchonero. Ser atlético también puede ser integrarse en el nuevo proyecto futbolístico nacido en San Blas. Un club que pretende ser una referencia en la formación de jugadores utilizando una metodología formativa que combina el aspecto técnico con la transmisión de valores como el compañerismo, esfuerzo, amistad, disciplina, respeto, higiene, responsabilidad, etc.
El Atlético San Blas CF quiere llevar como bandera el lema cholista “si se cree y se trabaja, se puede” para formar futbolistas y también personas. Para ello cuenta con un staff de primer orden con Carmelo Héctor Giuliano a la cabeza para la parcela técnica aunque el club también incorpora a su proyecto una nutricionista (Almudena Cantos), un fisioterapeuta (José Luis Rubín) y hasta una pedagoga (Rosa Martín) con el objetivo de completar la formación de los niños.
El nuevo club ha abierto el plazo de matrícula para la temporada 2014-2015 con precios accesibles que incluyen dos entrenadores por equipo, entrenamientos específicos de porteros y otras demarcaciones, informes trimestrales del jugador y un pack de equipación compuesto por dos juegos completos, ropa de entrenamiento, chándal, polo y bolsa profesional de deportes.
Las tarifas son las siguientes:
Escuela y prebenjamines (nacidos años 2007 a 2009): Matrícula: 50 euros (abono en agosto). Temporada: 240 euros.
Benjamines y alevines (nacidos años 2003 a 2006): Matrícula: 90 euros (abono en julio). Temporada: 250 euros.
Infantiles, cadetes y juveniles (nacidos 1996 a 2001): Matrícula 100 euros (abono en julio). Temporada: 250 euros.
Los interesados pueden solicitar más información en el teléfono 622 707999 e ingresar las cuotas en el número de cuenta IBAN: es73 0182 3017 3802 0154 1943.
Las pruebas de captación de jugadores y porteros para pertenecer a las diferentes plantillas del Atlético San Blas tendrán lugar los días 16 y 18 de junio en el campo del Polideportivo Municipal de San Blas con el siguiente horario: Fútbol 8: de 17.30 a 19 horas. Fútbol 11: de 19.15 a 21.00 horas.
Los niños deberán asistir a las pruebas con ropa y calzado apto para la práctica del fútbol en césped artificial. Más información en los teléfono 622 707999 – 679 914036 (Fútbol 8) y 722 347569 – 628 030020 (Fútbol 11) o a través de email: atleticosanblascf@gmail.com y en la dirección Plaza Foguerer Tomás Valcárcel, 1 de Alicante.
Desde 1980 se entregan anualmente los Premios Deportivos Provinciales de la Diputación de Alicante a los mejores deportistas, técnicos y clubes provinciales por los méritos contraídos durante el año anterior.
En la provincia hay un grupo de 5 clubes decanos que fueron fundados entre los años 1918 y 1928, que son tanto por antigüedad como por palmarés, los más relevantes.
3 de ellos han jugado en Primera División:
Otros 2, han disputado 5 temporadas cada uno en la Segunda División:
Hay muchos otros equipos importantes e históricos en la provincia, aunque algunos de ellos están o han estado inmersos en procesos de disolución. Algunos de los importantes que han permanecido siempre en categorías inferiores a 1.ª y 2.ª división, son tales como: Novelda CF, FC Torrevieja, CD Benidorm, Orihuela CF, o CD Denia.
El Club Baloncesto Lucentum de Alicante es el club de baloncesto más importante de la provincia. Es el actual campeón de la LEB Oro, y disputará la liga ACB en la temporada 2013/14, liga que ha disputado en 9 temporadas anteriores.
la nucía / informacion.es / efe 23.01.2015 | 22:32
Vicente Del Bosque, seleccionador español de fútbol, ha inaugurado este viernes cuatro campos de fútbol que llevarán su nombre en la localidad alicantina de La Nucía.
El seleccionador español ha estado acompañado en el acto por el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, por Mateo Castellá, Director de Deporte de la Comunidad Valenciana, y por Vicente Muñoz, presidente de la Federación Valenciana de Fútbol.
Del Bosque ha descubierto una placa a la entrada de la instalación deportiva Camilo Cano y ha agradecido, durante su discurso, que hayan elegido su nombre para los nuevos campos, tres de césped sintético y uno de hierba natural.
Cada uno de los campos llevarán el nombre de Vicente del Bosque, seguido del número de orden.
"Las instalaciones y la preparación y formación de los entrenadores han sido dos de los factores que han permitido al fútbol español vivir sus mejores años", dijo el seleccionador, quien agregó que "se puede mirar el futuro con orgullo pese a lo que pasó en Brasil".
"Que nadie olvide que somos los campeones de Europa y que no nos invada el pesimismo porque lucharemos dentro de dos años por defender el título", aseguró Del Bosque.
Bernabé Cano indicó que para los vecinos de La Nucía supone "un orgullo" que sus campos de fútbol lleven el nombre del seleccionador español, del que recordó que "ha escrito las páginas más brillantes del fútbol español".
Tras los discursos, Del Bosque se fotografió, junto a la Copa del Mundo y las dos Eurocopas, con cada uno de los 26 equipos que componen el fútbol base de La Nucía, club que tiene bajo su tutela a más de 350 jugadores.
AGRASAL
EN LA PLAZA FOGUERER TOMAS VALCARCEL Nº1 BAJO
TELEF: 966 08 42 02
MOVIL: 647758493